el superalimento ligeramente picante de Asia
Muchos de ellos los hemos tenido en la cocina toda la vida y nunca los hemos tenido como otra cosa que imaginada deliciosas especias para nuestra comida. Además, tradicionalmente en España ni siquiera los hemos usado tanto. Por supuesto, estoy hablando de especias y otros superalimentos en polvo.
Sin embargo, se trata de alimentos que no solo aportan un delicioso sabor a nuestros platos, sino que también nos ofrecen numerosas propiedades. Entre estos superalimentos encontramos la cúrcumautilizada tradicionalmente en la cocina asiática y una de las principales especias del curry.
Propiedades de la cúrcuma
Además de su color amarillo y su sabor ligeramente picante, su principal componente, la curcumina, nos ofrece numerosos beneficios. Entre otras cosas, tiene propiedades antiinflamatorias que ya ayudan a aliviar ciertos dolores. Eliminar toxinas de nuestro organismo.
Entre otras cosas, También ayuda a mejorar nuestra circulación sanguínea. y mejora la asimilación de algunos nutrientes por parte de nuestro hígado. Además, ofrece propiedades antioxidantes que ayudan a reducir el riesgo de radicales libres. También nos aportan vitaminas, sodio, potasio, hierro, cobre, calcio, magnesio y zinc.
Por eso, además de ser beneficioso para nuestra digestión, mejorándola y facilitándola, también previene la aparición de gases. Próximo, se puede utilizar en personas con artritis, para mejorar sus síntomas, ayuda a bajar el azúcar en sangre y a mejorar los síntomas de algunas alergias. En cualquier caso, debemos recordar que, a pesar de los múltiples beneficios que nos aporta, no es un medicamento, ni lo sustituye. Siempre que tengamos alguna molestia, dolor o alguna enfermedad, debemos acudir al médico y seguir sus indicaciones.
Uso de la cúrcuma
Una de las cosas que debemos tener en cuenta al usar la cúrcuma es esto Es mejor evitar añadir durante la cocción. o antes, porque se pueden perder sus propiedades. Es mejor que lo añadamos cuando el plato esté listo o cuando acabe la cocción.
esta especia se puede añadir a muchos platos como sopas, purés, cuscús, arroces, recetas de legumbres, pero también para hamburguesas, tortillas, vinagretas, salsas, batidos, bebidas varias o como condimento de otros platos.
Imágenes | semen