MMT es una gran desviación de la teoría económica convencional. Sugiere que los gobiernos que controlan su propia moneda pueden gastar dinero libremente, ya que pueden crear más y más dinero para pagar deudas en su propia moneda.
La teoría es que el gasto público puede aprovechar al máximo la economía, enriquecer al sector privado, erradicar el desempleo y financiar programas clave como la atención médica universal, la matrícula gratuita y la energía verde.
Si el gasto genera un déficit público, tampoco es un problema. El déficit público es, por definición, el superávit del sector privado.
El aumento del gasto público no generará inflación mientras haya capacidad económica inactiva o una fuerza laboral desempleada, sugiere MMT. Sólo cuando una economía se encuentra con limitaciones de productividad físicas o naturales, como el pleno empleo, se produce la inflación porque la oferta no satisface la demanda, lo que hace subir los precios.
Los defensores de la TMM argumentan que los gobiernos pueden controlar la inflación gastando menos …