«Me encantaría trabajar con Alba Reche y Nathy Peluso»
El espíritu electrónico de Delaporte nos ha vuelto locos desde que lo escuchamos por primera vez. Nadie puede resistirse a su mezcla de sonidos y la verdad es que su directo es uno de los que mejor vibra nos da. Entonces, cuando Johnnie Walker anunció su actuación Ir más lejos juntos nuestra emoción estaba al máximo.
La iniciativa de la marca de whisky nos ha devuelto a los conciertos y recordado lo que se disfruta “en vivo” a través de este proyecto, cuyo embajador es el músico español Dani Martín. Su ciclo de conciertos fue todo un éxito el pasado mes de julio y gracias a él Tuvimos la oportunidad de charlar un poco con Sandra Delaporte, 50% del grupo de éxito.

La cantante madrileña también nota el subidón que produce revivir la música y nos lo cuenta. Además, hablamos con ella. de ‘Titanas’, su proyecto musical dedicado a visibilizar a la mujer en la música en directo.
Mucho ha pasado desde la canción de «Fama a Bailar» que la convirtió en estrella. Ahora el dúo de cantantes tiene nuevo disco: «Las Montañas». y definirlo como «una catarsis emocional, física, mental y espiritual capaz de trastornar el alma en tres etapas de ascensión». No faltan canciones bailables (como «Clap Clap») conviviendo con otras más profundas (como «El Refugio»).
Todavía no está claro de qué fiesta podremos disfrutar este verano, pero estamos pensando en tirarlos solos y escuchar sus ritmos a través de nuestros auriculares.
«Jugar ahora es muy emocionante porque puedes ver como el público se desahoga»
Todos hemos echado de menos la música en directo y gracias al proyecto Keep Walking Together de Johnnie Walker pudimos volver a vivirla. ¿Crees que la gente la aprecia más ahora que nos la quitaron?
Creo que ha habido un deseo reprimido durante mucho tiempo. Sin cultura, sin música, sin baile y sin la capacidad de expresarse y no pensar constantemente en los problemas, es muy difícil inspirarse y estar al 100% con uno mismo, de ahí la necesidad de este tipo de eventos.
Al menos yo lo noto desde el escenario e incluso conmigo mismo, tocar ahora es muy emocionante porque notas esas ganas, esa ilusión y ves como el público se desahoga por primera vez. La experiencia de la música en vivo es insustituible y hay que estar ahí para vivirla y sentirla y vibrar de esa manera.
Tanto en los conciertos a los que hemos tenido la oportunidad de asistir recientemente como en la Sala El Sol con Keep Walking Together, más que nunca pudimos sentir las ganas del público de estar allí e incluso de disfrutar al máximo de las restricciones.

¿Qué piensas de los experimentos musicales que se hicieron durante este tiempo? (Conciertos en escaparates, autocines…)
Bueno, son proyectos que salvaron cosas del contexto en el que vivíamos y acercaron un poco más la cultura y la música en vivo. Pero no dejan de ser experimentos y «parches» en una situación tan difícil. La experiencia de la música en vivo siempre estará en primer plano porque te hace vibrar de una manera que no lo hacen estos experimentos.
¿Cómo le ha afectado la situación sanitaria?
De una manera muy importante. Dejamos de hacer giras. La mayor parte de nuestros ingresos proviene de las giras. Pero tanto para nosotros como artistas como para todo el equipo técnico, organizadores etc. Vivimos de las giras. Entonces la situación ha tenido un impacto muy directo en nuestras vidas porque simplemente no podemos trabajar y no podemos acceder a nuestros ingresos normales. Por eso son tan importantes proyectos como el de Johnnie Walker, donde volvemos al escenario ya la sala de conciertos. No solo porque le da la oportunidad al público de asistir a conciertos, sino también de reactivar todas las máquinas que hay detrás.
«Creo que es muy importante unirnos y unir fuerzas y deshacernos de la imagen de que las mujeres compiten entre sí».
Cuéntame sobre Project Titans, ¿cómo surgió? ¿Es importante que las mujeres se unan para hacer cosas?
Durante años queríamos hacer un proyecto que nos uniera con las artistas femeninas que más nos inspiran en la industria y hacer piñas. Y con la situación sanitaria, de no poder hacer giras, con mucho tiempo para hacer nuevos proyectos y con un disco de gira en plena crisis que no podíamos presentar ni defender en directo, decidimos que era el momento. Así que hicimos una lista y llamamos a los titanes. Al principio se suponía que sería un EP con 3 o 4 colaboraciones, ¡pero terminó siendo 7!
Creo que es muy importante unirnos y unirnos y arrojar la imagen de que las mujeres compiten entre sí, que somos celosas y que hacemos nuestro propio camino contra el mundo. Creo que es importante crear referentes donde se demuestre esa fuerza, esa conexión y ese amor entre compañeros y amigos.
…