Pan Keto de Mercadona y otros alimentos para incluir en tu menú en la dieta cetogénica
Si hay una dieta que lo mantendrá comiendo bien y obteniendo resultados, es la dieta ceto o cetogénica. Es el que induce un proceso llamado cetosis, y para conseguirlo es clave Minimizar la principal fuente de energía del cuerpo: los carbohidratos. Así es como nuestro cuerpo comienza a quemar grasa y producir cuerpos cetónicos.
En general, los carbohidratos deben limitarse al 10% de las calorías diarias o menos, por lo que debemos basar nuestra dieta en alimentos ricos en proteínas y grasas saludables como carne fresca y magra, pescado o huevos para obtener proteínas. Esto no es tan fácil como parece, ya que muchos más alimentos contienen hidratos de carbono de los que imaginamos: alimentos como la leche o el plátano, incluso una manzana, la remolacha o las zanahorias. Pueden sacarnos de la cetosis.
Además, tienes que Evitar azúcar, cereales, legumbres y derivados, y gran parte de frutas y verduras. Las únicas opciones basadas en plantas permitidas en una dieta Paleo son aguacates (donde predominan las grasas), Aceitunas, Nueces y Semillas A pesar de ello, es necesario vigilar las cantidades ya que en grandes cantidades y dependiendo de la persona, pueden romper el estado de cetosis.
Es una dieta en la que, sin un control adecuado, podemos caer en cetoacidosis y generar importantes molestias. Por ello, no sólo es recomendable que un nutricionista controle nuestra dieta, sino también que nuestro médico está informado y ha realizado unas pruebas previamente. Dicho esto, y dado que la implementación es tan compleja, te recomendamos algunos alimentos que serán tus mejores aliados en la despensa a continuación.
pan cetogénico

Los panes proteicos se pueden enriquecer fácilmente en su ingesta de proteínas mediante el uso de nueces molidas y varias semillas. próximo Contienen una buena cantidad de huevo y algunos lácteos naturales como yogur o requesón, que aportan nutrientes y dan consistencia a la miga. Es un pan que ofrece una gran versatilidad, para disfrutarlo con todo lo que más nos gusta: ya sea solo o con crema de queso, aguacate… también es genial para tostar y con aceite de oliva. Podemos preparar pan keto en casa o comprarlo procesado en supermercados como Mercadona. En esta superficie los encontramos con centeno y avena.
nueces
Ese nueces Son un alimento de alta densidad de nutrientes, ideal para añadir fibra y antioxidantes a la dieta cetogénica. Además, se utilizan para comer entre horas o para crear diversas preparaciones. muy abundante y saludable como el pan keto mencionado anteriormente, unos mini muffins, una crema de almendras u otras pastas de frutos secos, un aperitivo y otros platos que así serán Fuente de proteínas vegetales y grasas insaturadas.
queso crema
Entre los lácteos con menos hidratos de carbono y mejores proteínas, sin demasiadas grasas, se encuentra el queso crema. Ofertas proteína y calcio de alta calidad, así como vitamina D y se puede encontrar tanto en platos salados como dulces. Por ejemplo, podemos hacer unas tartas de queso sin azúcar o una tarta de queso fitness; pan de nube o pan sin hidratos; tazas pequeñas de aguacate, queso crema y salmón ahumado; una tarta de queso crema con almendras y brócoli, entre muchas otras recetas.
semilla
Podemos usar semillas para esto. añade textura a muchos platos, te dan ganas de masticar y te llenan o para espesar algunas recetas. Son una buena fuente de proteínas y grasas de calidad, así como de fibra, vitaminas, minerales como el calcio y el potasio, y antioxidantes. Algunos platos recomendados a base de semillas incluyen semillas de calabaza asadas al horno para un refrigerio saludable, budín de semillas de chía (sin miel ni azúcar), galletas saladas o mini muffins de arándanos para el desayuno.
huevo
El huevo es un alimento muy versátil que nos facilitará mucho la resolución de nuestros menús. Contribuir Proteínas, grasas, hierro, vitamina D, carotenoides, vitamina A y otros nutrientes como las vitaminas del complejo B. Podemos hacer huevos de nube muy sencillos, un mug cake salado, una tortilla esponjosa, huevos al horno con aguacate o deliciosos gofres cetogénicos.
palta
El aguacate es la fruta estrella de esta dieta. Es fuente de grasas saludables, aporta Potasio, Fibra, Antioxidantes, Vitamina C y podemos utilizarlo tanto en platos dulces como salados. Para una dieta cetogénica o cetogénica, los expertos de vitónico recomiendan unos pastelitos de chocolate, una ensalada con pollo; unas trufas, un tartar o unos aguacates rellenos.
pescado de todo tipo
El pescado blanco es una fuente de proteína magra, mientras que el pescado azul también nos aporta Omega 3. Por eso, no debe faltar en la lista de la compra pescado fresco o pescado enlatado diverso. Nos serán muy útiles para utilizar en preparaciones como la escarola rellena de salmón y aguacate; unas hamburguesas de filete de atún y salmón al horno con nueces.
Fotos | Vitónica, Unsplash